MÁLAGA CIUDAD SOSTENIBLE
Te contamos un poquito más...
El río Campanillas es un río del sur de la península ibérica perteneciente a la cuenca mediterránea andaluza, que atraviesa los términos municipales de Villanueva de la Concepción, Almogía y Málaga, en España. Tiene una longitud de 45 km y una cuenca de 289 km².
Nace en el entorno de Fuente del Robledo, en la Sierra de las Cabras, situada junto a El Torcal, y desemboca en el tramo del Guadalhorce que transcurre por la Hoya de Málaga, en el distrito de Campanillas. En su recorrido se distinguen dos tramos, uno montañoso y agreste al norte, y otro de tierras llanas que forman el llamado valle del río Campanillas, dedicado a la agricultura de regadío para la producción de cítricos y otros cultivos.
El río Campanillas destaca por la amplitud de su cauce, que sugiere que funcionaba como desagüe natural de toda la cuenca comprendida entre la sierra del Torcal de Antequera y los Montes de Málaga. Esta cuenca superior fue captada en periodo geológico reciente por el río Guadalmedina.